Costumbres y Tradiciones Mixteca

Realizan festejos patronales, los cuales para ellos son muy importantes, en estos eventos se elige un mayordomo, el cual tiene un papel principal o mejor dicho es el encargado de la organización de dicho festejo.

Y algunas comunidades, festejan a un santo o alguien relacionado con el nombre de la comunidad, ejemplo: San Isidro Zaragoza, festeja a San Isidro; Santos Reyes Tepejillo, festeja a los Reyes Magos; San Juan Diquiyu, festeja a San Juan…

Su alimentación está basada en el maíz al igual que es rica en tomates, chiles, frijoles y frijoles.

Algunos de los animales incluidos en su dieta son las liebres, pescados, ciervos entre otros más.

Las propiedades o terrenos normalmente se heredan de generación en generación.

Reviven carnavales tradiciones en la Mixteca de Oaxaca | El Imparcial de  Oaxaca

TRADICIONES MÁS RELEVANTES DE LA REGION MIXTECA:

Tiene como creencia el animismo en el que se cree que todo tiene alma.

Se realizan carnavales en semana santa y en diversas fechas especiales.

Son politeístas, creen en muchos dioses. Ejemplo: el dios de la lluvia, dios de la agricultura, dios del fuego, dios de la vida y la muerte, etc.

En festivales de la mixteca baja, resaltan las comparsas coloridas de “el macho, los diablos y los rubios”

Costumbres y tradiciones de la Mixteca se exhibirán en festival - Noticias  22 Digital
Fortalecen tradición de Tecuanes en la Mixteca Poblana | Radio TexMex FM

Leave a comment