Caracteristicas Geográficas Sierra Sur

CLIMA:
Se trata de una región montañosa, aquí es donde se encuentra el cerro Quiexoba, el segundo más alto de la entidad. Los climas más destacados son: el cálido, el semicálido húmedo y el templado húmedo, tiene una neblina muy constante debido al tipo de clima que tiene la temperatura promedio es de 10 °C a 22 °C en toda la región. Con lluvias bastante continuas.

FAUNA:

La fauna de la región de la sierra sur de Oaxaca está compuesta por mamíferos entre los que destacan: mapaches, hormigueros de collar, puercoespines, tejones, nutrias, jabalíes de collar, tuzas, conejos, ardillas, tlacuache, zorrillos, cacomixtles, armadillos, ocelotes y venados cola blanca, entre otros.

También abundan las aves entre las que destacan principalmente pericos, garzas, pájaro carpintero, chachalaca, gallina de monte, codorniz común, pericos, garzas, pájaro carpintero, chachalaca, guacamayas verdes, y gavilanes.

La ganadería dominante es la de traspatio con la cría de animales de corral como son: las gallinas, chivos, cerdos y mulares.

FLORA:

La flora es muy diversa, gracias a sus distintos climas, cálido, templado y frío en toda la zona.
Existe una gran cantidad de pináceas, bosques mixtos de encino y pino, oyamel, hormiguillo y áreas cactáceas, también pueden destacarse la jacaranda, tabachín, casahuate, ceiba, bugambilia, selva baja, maguey y ahuehuete.

Sierra de la Laguna, lugar de flora y fauna endémicas - El Informante de  Baja California Sur

Leave a comment